Muchas empresas han reconocido lo importante que es mantener un canal abierto y cordial de comunicaciones con sus clientes, ya que permite concretar negociaciones rápidamente, gracias al grado de responsabilidad y compromiso de cada parte, resultando en beneficios mutuos.
La armonía comunicativa entre tu empresa y los clientes se puede alcanzar y para lograrlo necesitas implementar regalos corporativos premium en tu planificación de marketing. Esta estrategia es altamente efectiva, ya que te ayudará a fidelizar a tus clientes, darte a conocer y captar a nuevos consumidores, además puedes reactivar antiguas relaciones comerciales, aumentando tus horizontes empresariales.
Estos regalos deben estar diseñados con el fin de comunicar, incentivar y reconocer a tus clientes como miembros importantes de tu empresa, lo que les permitirá recordar este gesto de aprecio. Para generar ese efecto, el cliente debe necesitar ese regalo, que lo use frecuentemente y valore.
Con esto lograrás que tus regalos corporativos sean frescos y originales. ¿Cómo conseguirlo? Al ofrecer el obsequio añade una imagen o un grabado con nombres alusivos al cliente, de manera tal que se sienta familiarizado contigo y tu empresa. Recuerda agregar un mensaje breve y el logo o nombre de tu empresa, así el cliente te tendrá presente constantemente.
La clave es que uses creatividad a la hora de personalizar los obsequios, ya que serán reflejo de la imagen que quieres proyectar.
La originalidad, novedad y utilidad marcarán la diferencia al momento de elegir el obsequio. Estos pueden ser tazas, memorias USB, sets corporativos, lápices, llaveros, sets de escritorio, entradas al cine o a un evento, pases a restaurantes, entre otros.
Considera que el cliente no es sólo un ente comercial, es también una persona. Ten en mente que los regalos corporativos premium son una excelente excusa para mantenerte cerca de ellos.
Conoce a tu cliente, ¿se trata de un hombre de familia, de una mujer trabajadora, o es un grupo de personas? Conocer un poco mejor estos aspectos, sin invadir el campo personal, te puede ayudar a elegir el regalo adecuado.
Por ejemplo, el hombre de familia valorará unas entradas al cine o artículos de oficina como tazones o lápices. Por el contrario, si tu cliente son un grupo de personas, memorias USB o llaveros serían buenas opciones. Lo importante es que el regalo sea interesante y de buen gusto.
Establece un presupuesto razonable en tu plan de marketing, teniendo en cuenta que la frecuencia con que hagas regalos corporativos va a estar condicionada por tu actividad con tus clientes. Si cierras un gran negocio, logras tus metas o incrementas la producción, son aspectos que te ayudarán a decidir cada cuanto tiempo ofrecer estos obsequios.
Claramente, la idea de dar este tipo de presentes es personal, por lo que debes asegurarte de que tienes una relación cercana con tu cliente antes de enviárselos. Sin embargo, no hay duda de que esta estrategia es una excelente forma de mostrar aprecio, fidelizar y demostrar lo importante que los clientes son para ti y para tu empresa.